Skip to content
Contact Us
Contact Us

Cómo Evitar Complicaciones - Compras por Internet en Panamá

     Panamá está cambiando. Rápidamente. Y seguirle el paso al crecimiento significa que debemos cambiar la manera en que hacemos las cosas en la casa y en el trabajo. Los negocios y el comercio al por menor se están transformando, comprar por internet se está convirtiendo en la nueva norma.

     ¿Pero es seguro? ¿Podemos confiar en los comercios que no podemos ver y los productos los cuales no podemos tocar? Y, lo más importante, ¿estamos dispuesto a dar nuestra información personal y de tarjeta de crédito a una tienda online? Con el aumento rápido del comercio electrónico, no es de extrañar que el fraude y violaciones de seguridad están en aumento. Aquí te damos 5 consejos para hacer tus compras por internet más seguras -- ¡y más divertidas!

 


 

  1.  Teléfono vs. Computadora
    El número de usuarios de smartphones ha aumentado en Panamá durante los últimos años. Sin embargo, debemos tener cuidado cuando estamos usando nuestros dispositivos móviles para hacer compras por internet. Ellos no tienen el mismo software de seguridad que tienen las computadoras, incrementando la exposición a los virus y hackers. Y no olvidemos, qué fácil es perder nuestros teléfonos -- o incluso perderlos por solo un momento. Si tus contraseñas de pago y seguridad están guardadas en tu smartphone, no es difícil para alguien tomarlos y hacer su pedido online. Utiliza contraseñas extra seguras para guardar información confidencial en tu dispositivos móvil, o usa herramientas como 1Password, la cual recuerda tus contraseñas por ti.
  2. Usa VPN en redes públicas
    La conexión Wi-Fi de acceso público no te garantiza la seguridad de tu data. En cambio, usa la conexión RPV (red privada virtual), o evita entregar tu información personal o de cobro cuando estas conectado a una una red pública. El RPV es diseñado para proveer una conexión segura dentro de una red menos segura. Sin el RPV, los hackers pueden fácilmente tener acceso a tu data o incluso ver tus actividades (¿es terrible, no?). Así que trata de evitar utilizar tus contraseñas y otra información importante usando la conexión a Wi-Fi de acceso público sin el RPV porque alguien puede estar analizando tus actividades -- incluso tus ingresos de contraseñas.
  3. Seguridad con las tarjetas de crédito
    De acuerdo con Central America Data, América Latina ha visto un crecimiento del 33% en el uso de tarjetas de débito durante las últimos 5 años. Sin embargo, las tarjetas de crédito tienen una capa adicional de seguridad contra el fraude, nosotros recomendamos que uses tu tarjeta de crédito en vez de débito durante las compras de internet. También podrás retener el pago en caso de un problema con tu pedido o producto.
  4. Está atento al abrir links de Emails
    A los estafadores les encantan usar los emails para engañarte. Ellos roban tu información confidencial y te atraen a sitios web falsos. Ve qué tan fácil es y cómo te pueden engañar usando los nombres de sitios web auténticos.
    Screen Recording 2018-10-09 at 09.04 AM

    Screen Recording 2018-10-09 at 08.53 AMSi recibes un correo electrónico con una oferta demasiado buena para ser cierta, haz tu investigación primero y averigua si el sitio es confiable. Después, asegúrate de copiar y pegar el enlace en el URL en vez de hacer click directamente al enlace.
  5. Evita visitar sitios web no seguros
    No te olvides de verificar el URL cuando estás comprando por internet. URL en español se refiere al Localizador Uniforme de Recursos y especifica la dirección del World Wide Web.

    Por ejemplo, mira al URL del sitio en cual estás leyendo este blog:

    Shopify Blog 01 Pic. 1

    El HTTP en español es el ‘protocolo de transferencia de hipertextos’, y el HTTPS es la versión segura (por lo cual tiene la “S”). Esta “S” significa que el sitio usa una capa de conexión protegida, la cual asegura que sólo el destinatario previsto puede ver el sitio.


    Siempre querrás ver el HTTPS en vez del HTTP; especialmente cuando estás en compras en línea -- es una manera fácil y simple para asegurar si la información mandada a ti esta segura.

¡Ahí los tienes! Cinco consejos simples pero absolutamente importantes para evitar feas sorpresas durante tus compras por internet en Panamá. Como comprador, tienes que mantenerte en guardia. Pero si sigues estos pasos, ¡estarás en camino a una experiencia de online shopping segura! ¿Que alivio, no?